El éxito del sistema educativo de Finlandia: El respeto al profesor
Inger Enkvist, ensayista y pedagoga sueca, habla de los secretos que caracterizan al sistema educativo finlandés.
Durante la conferencia Los secretos del milagro del sistema educativo finlandés, Inger Enkvist, ensayista y destacada pedagoga sueca, autora de libros como La buena y la mala Educación, ejemplos internacionales, nos explica cuales son los factores fundamentales del éxito del modelo tan admirado por todo el mundo del sistema educativo Finlandés. Estos son algunos de los puntos mas destacados de Enkvist, y que pueden darnos pauta a los países latinoamericanos por dónde buscar el camino a un mejor modelo educativo.
“La clave del éxito del sistema educativo en Finlandia, es que los padres, los alumnos y el Estado respetan a los profesores”
Enkvist deja claro, en esta frase que poner a los profesores en el centro del sistema finlandés, es la clave para alcanzar grandes resultados. Además, la ensayista aclara que la esencia de este sistema, es la calidad de sus profesores y al ser la docencia una de las profesiones más respetadas, grandes profesionales eligen ser maestros “Los jóvenes que se dedican a la docencia, están entre los mejores que salen de la secundaria”, comenta Enkvist ademas de que el respeto de los docentes en Finlandia va más allá del salario; la valoración, es también social.
Sobre las tareas, Enkvist comenta que los deberes o tareas son necesarios y aclara que ningún sistema educativo exitoso, puede prescindir de las tareas. Lo importante es la calidad, no que sean largos y mecánicos. La clave está en matizar y diseñarlos de tal forma que motiven a los estudiantes. Un buen profesor, explica la ensayista, encuentra la manera de asignar tareas inteligentes y sobre todo, útiles. En el sistema Finlandés son breves por ejemplo. Esto, junto con procesos educativos que se equilibran con tiempos de recreo, da muy buenos resultados señala la escritora.
Conoce de más temas interesantes aquí
Visita nuestras redes sociales